En América Latina, es un problema muy serio y estas son las razones. En primer lugar, es demasiado soleado o, más bien, demasiado nublado (un gran ejemplo de ello son Bogotá y Lima). Se oscurece muy temprano en la Región Andina (alrededor de las 6-7 pm), por lo que la gente usa iluminación interior en sus hogares todas las noches, durante algunas horas, y, básicamente, vive su vida con luces artificiales. En segundo lugar, por alguna razón, el mercado de la construcción y la decoración del hogar en lugares como Colombia, Chile o México no está tan desarrollado y es común que el vendedor en la tienda de iluminación no conozca los aspectos técnicos de la iluminación, parámetros y cosas simples, como la temperatura de los productos que venden.Esto resulta en una situación en la que, al caminar por la ciudad en la noche, ves que en casi cada apartamento la gente usa bombillas de luz fría, haciéndose experimentar más ansiedad y estrés de lo que tendrían con luz cálida.¿Cómo resolver todo esto y como elegir luz para cada ambiento de la casa? No te preocupes, te lo contaré en este material.
Temperatura de la luz
Las principales características de la luz son la temperatura y la intensidad. La intensidad es simple: más brillante, más activa; contrólala con sistemas de atenuación o aprende en este artículo sobre esquemas de luz.La temperatura de la luz se refiere a la apariencia del color de la luz, medida en Kelvin (K). Veamos cómo funciona para luz LED y otros tipos.

Luz Cálida (2000K - 3000K)
Esta temperatura emite un resplandor acogedor y amarillento, que recuerda el calor de la luz de las velas o del amanecer. Es ideal para espacios relajantes como dormitorios, salas de estar y restaurantes, ya que crea un ambiente cómodo y acogedor. Recomendaríamos usarla en todos los espacios de tu hogar. Esta luz cálida tiene las ondas de luz más largas. Nota: Si quieres una luz aún más cálida, tendrás una luz casi rojo-anaranjada que puedes usar para objetivos específicos de interior, como crear un enfoque visual o, al contrario, mezclar el fondo con ella.
Blanco Neutro (Luz Natural) (3500K - 4500K)
Esta temperatura ofrece un equilibrio entre tonos cálidos y fríos. Se usa comúnmente en oficinas, escuelas y tiendas, ya que promueve el enfoque y la productividad sin ser demasiado duro o estéril. Puedes usarlo en espacios donde trabajes, como tu oficina en casa porque este tipo de luz similar a luz natural.
Luz Fría (5000K - 6500K)
Esta temperatura imita la luz del día, proporcionando una iluminación brillante y nítida. Es perfecta para espacios que requieren alta visibilidad y concentración, como hospitales, talleres y cocinas. Al cocinar, recuerda que la temperatura de la luz cambia la forma en que ves los colores de los alimentos. Por ejemplo, la carne puede parecer mucho menos roja con luz fría, en comparación con la luz cálida. (Por eso en Bogotá y Medellín ves carnicerías usando luces rojas para sus productos).
Entonces, ¿cómo influye la iluminación de ambientes en nosotros y en nuestras vidas?

Impacto Biológico
La temperatura de la luz juega un papel crucial en la regulación de nuestro ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo. La exposición a temperaturas más frías de luz durante el día, similar a la luz natural, estimula la alerta y aumenta la productividad. Por el contrario, las temperaturas más cálidas de la luz por la noche le indican al cuerpo que se relaje, promoviendo la relajación y preparándose para dormir. Esta diferenciación en las temperaturas de la luz imita los patrones naturales de la luz solar, crucial para mantener un ciclo saludable de sueño-vigilia.
Respuesta Emocional
Más allá de sus efectos biológicos, la temperatura de la luz también influye en nuestras emociones. Los tonos más cálidos, que recuerdan a las puestas de sol o la luz de las velas, a menudo evocan sentimientos de confort, acogimiento e intimidad. En contraste, las temperaturas más frías, que se asemejan a la luz del día, tienden a crear una sensación de alerta, enfoque y energía. Diseñadores y psicólogos aprovechan estas respuestas emocionales para adaptar entornos que evoquen sentimientos específicos, ya sea un entorno hogareño relajante o un espacio de trabajo estimulante. En palabras simples, para tu dormitorio y sala de estar usa una temperatura de luz de 2500-3000 Kelvin (encuentra estas características en la caja de las bombillas, sí, en Colombia venden, en su mayoría, luces frías pero incluso en Homecenter puedes encontrar algunas opciones cálidas).
Renderizado de Color
La temperatura de la luz afecta la forma en que los colores aparecen bajo diferentes condiciones de iluminación. La luz cálida puede realzar tonos más cálidos como rojos y amarillos, haciendo que los espacios se sientan más acogedores y vibrantes. La luz fría tiende a acentuar colores más fríos como azules y verdes, ideal para espacios donde la claridad y precisión son esenciales, como estudios de arte o instalaciones médicas. En Colombia, la pintura blanca es una elección común para la decoración interior del hogar. Observa cómo se ve diferente con luz fría y cálida.


Si no te importa, me gustaría proponerte que realices un experimento y cambies las luces en tu lugar de luz fría a cálida, y observes cómo cambian tus emociones por la tarde.
Te sorprenderías, pero está demostrado científicamente que estar expuesto a luz cálida por la tarde te ayuda a obtener una mayor calidad de sueño, calmar tu sistema nervioso y relajarte. Comprender estas sutilezas de la temperatura de la luz te permite no solo hacer que tu hogar luzca acogedor, sino que REALMENTE te sientas más acogedor en tu propio hogar. Desde promover patrones de sueño mejores hasta crear atmósferas que resuenan emocional y visualmente, el uso estratégico de la temperatura de la luz va más allá de la mera iluminación, afectando profundamente cómo experimentamos e interactuamos en los espacios.